Comisiones Obreras - Hacemos CCOO | 13 de abril de 2025

Éxito de la manifestación del 18D en Madrid

  • Los sindicatos reclaman un cambio de políticas y anuncian que la movilización seguirá hasta que se logre

 Ver vídeo>> Ver galería de fotos aquí >>>

18/12/2016.
Miles de personas se han manifestado en Madrid para que el Gobierno sitúe en primer lugar a las personas

Miles de personas se han manifestado en Madrid para que el Gobierno sitúe en primer lugar a las personas

Más de 30.000 personas en las calles de Madrid certificaron el éxito de la manifestación celebrada este domingo, convocada por CCOO y UGT, en defensa de las personas y sus derechos. Al término de la marcha, que discurrió entre Neptuno y Sevilla, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, quiso agradecer el apoyo de los partidos de izquierda y de las organizaciones sociales a esta “multitudinaria” manifestación. Tras reconocer la lucha de los trabajadores de empresas y sectores en conflicto, como Coca- Cola, Contact Center, camareras de piso o sanidad, Cedrún volvió a pedir la derogación de la reforma laboral porque la misma permite el “filibusterismo empresarial”. Recordó además que los sindicatos salen a la calle en defensa del empleo de calidad, los salarios dignos, el poder adquisitivo de las pensiones y una prestación de ingresos mínimos para las personas que lo necesitan.

“Queremos un cambio de todas las políticas”, señaló el secretario general de CCOO de Madrid, que anunció que la movilización seguirá hasta que se consigan los objetivos, de lo cual se mostró convencido. “Lo vamos a conseguir”, aseguró.

Su homólogo de UGT Madrid, Luis Miguel López, incidió en la necesidad de derogar la reforma laboral y de reclamar unas pensiones dignas, que los jóvenes no se tengan que marchar de España para trabajar, así como la supresión de leyes como la LOMCE, sin olvidar que hay que recuperar el empleo perdido en los servicios públicos.

Tras la intervención del secretario general confederal de UGT, Pepe Álvarez, tomó la palabra el secretario general confederal de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, que explicó que con las movilizaciones de los día 15 y 18 de inicia un proceso para recuperar derechos, erradicar la pobreza y eliminar las reforma que favorecen la “rapiña”. Antes había tenido un recuerdo para las personas refugiadas que huyen de la guerra en Siria.

Toxo señaló que la crisis sigue para la mayoría de la ciudadanía española, como consecuencia de los recortes y las reformas “regresivas”. Por tanto, es hora de recuperar la negociación colectiva y el poder adquisitivo de los salarios, y poner en marcha políticas que generen empleo, mediante una Oferta Pública de Empleo, y en el sector privado, a través de un plan de choque. “Es posible otra política económica”, aseguró Toxo, y para ello se necesita una reforma fiscal y una banca pública, y medidas contra la pobreza energética, como las que se van a reclamar el próximo día 21, en la manifestación que se celebrará en Madrid.

Toxo acabó su intervención con un llamamiento a una movilización “imprescindible” contra la “lógica neoliberal” porque “otra España es posible”. “¡Viva la lucha obrera y sindical!”, concluyó el secretario general de CCOO antes de que La Internacional cerrara una manifestación masiva en Madrid.

Noticias relacionadas

Las personas y sus derechos lo primero

Manifestación 18D #RecuperarDerechos

Ante el 18D, la juventud de CCOO de Madrid ¡a la ofensiva!

CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto “profundamente injusto” de la riqueza

El 18D hay que salir a la calle para arrancar un cambio al Gobierno

Día de la Constitución: Un día para denunciar los derechos constitucionales ninguneados. ¡El #18D a la calle!

13D: Asamblea de delegados y delegadas

Apoyo de Podemos Madrid a la manifestación del 18D

Apoyo de Podemos al 18D

CCOO y UGT llaman a una movilización imprescindible para defender los derechos de las personas

La riqueza, producto de nuestro trabajo, se la quedan unos pocos. Contra la desigualdad, el 18 de diciembre ¡a la calle!

Convocadas más de 60 manifestaciones y concentraciones del 15 al 18 de diciembre para #RecuperarDerechos

CCOO llama a la movilización para no seguir cuatro años más con las mismas políticas nefastas

CCOO y UGT reparten 220.000 octavillas informando de la manifestación del 18D

Respaldo “claro y absoluto” de los socialistas madrileños a la manifestación del 18D

La Cumbre Social, con el 18D

Éxito de la manifestación del 18D en Madrid

Apoyo del PSOE Madrid al 18D

Miles de personas exigen #recuperarderechos

Cedrún denuncia la “avaricia empresarial” y exige la recuperación del empleo público perdido

23M: primer aviso a empresarios y Gobierno

“Es ineludible subir los salarios, revitalizar el empleo público y devolver los derechos arrebatados a tres millones de personas”

Noticias relacionadas

Las personas y sus derechos lo primero

Manifestación 18D #RecuperarDerechos

Ante el 18D, la juventud de CCOO de Madrid ¡a la ofensiva!

CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto “profundamente injusto” de la riqueza

El 18D hay que salir a la calle para arrancar un cambio al Gobierno

Día de la Constitución: Un día para denunciar los derechos constitucionales ninguneados. ¡El #18D a la calle!

13D: Asamblea de delegados y delegadas

Apoyo de Podemos Madrid a la manifestación del 18D

Apoyo de Podemos al 18D

CCOO y UGT llaman a una movilización imprescindible para defender los derechos de las personas

La riqueza, producto de nuestro trabajo, se la quedan unos pocos. Contra la desigualdad, el 18 de diciembre ¡a la calle!

Convocadas más de 60 manifestaciones y concentraciones del 15 al 18 de diciembre para #RecuperarDerechos

CCOO llama a la movilización para no seguir cuatro años más con las mismas políticas nefastas

CCOO y UGT reparten 220.000 octavillas informando de la manifestación del 18D

Respaldo “claro y absoluto” de los socialistas madrileños a la manifestación del 18D

La Cumbre Social, con el 18D

Éxito de la manifestación del 18D en Madrid

Apoyo del PSOE Madrid al 18D

Miles de personas exigen #recuperarderechos

Cedrún denuncia la “avaricia empresarial” y exige la recuperación del empleo público perdido

23M: primer aviso a empresarios y Gobierno

“Es ineludible subir los salarios, revitalizar el empleo público y devolver los derechos arrebatados a tres millones de personas”